viernes, 5 de agosto de 2011

INVITACION SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL DE ODONTOLOGIA APO 2011

DR. RAFAEL FRANCISCO DIAMONDELLI (Brasil)

Graduado de la UNESP (Araraquara).
Maestría en Dentística y Doctorado en Rehabilitación Oral:
Facultad de Odontología de Bauru.
- Blanqueamiento dental
- Restauraciones Estéticas

DR. EDUARDO LUIS CECCOTTI (Argentina)

MASTER EN PATOLOGIA CLINICA
Profesor Titular de la Cátedra de Estomatología: Escuela de Odontología de la Universidad del Salvador.AOA
Fundador y presidente de la Sociedad Argentina de Prología Clínica Buco Maxilo Facial, Seccional de la Asociación Odontológica: Argentina 1993 – 1994, 2005 – 2006.
- Clínica Estomatológica para el práctico general; puesto al día de lo simple a lo complicado.
- Desordenes potencialmente malignos. ¿Qué debo ver? ¿Qué debo hacer? Puesta al día.
- Patología Estomatológica de localización gingival y mucosa alveolar de interés para el generalista y el implantólogo.
- Diagnostico y tratamiento de las lesiones de frecuente consulta en niños y adolescentes para el practico en general.

DR. BARRIOS ANGULO ALVARO JOSE (Colombia)

Especialidad en Endodoncia: Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.
Especialista en Docencia: Universidad de Santo Tomas de Colombia.
Speaker Pfizer Nacional  2004.
Lider de opinion Speaker  DentsPly  -  Mayleffer.
Conferencista Nacional  e Internacional 2003.
- Actualización en Endodoncia Clínica, apertura, preparación, rotatoria, irrigación, ultrasonido y obturación.
- Relaciones Endo Orto.
- Endodoncia vs Implantes.
-Anestesia
-          Farmacología, manejo del dolor pre, trans y post operatorio en Endodoncia.
-          Manejo del absceso dento alveolar.

DR. JUAN JOSE ACOSTA CASTRO (México)

Postgrado en Patología Bucal: U.N.A.M. México.
Cirugía Maxilo Facial: Hospital Central U.A.S.L.P. San Luis Potosí, México.
Periodoncia e Implantología: Universidad Internacional, México D.F.
Implantología Core Vent Co. 1988: Encino Ca. U.S.A.
Implantología 2001: Universidad Loma Linda, California U.S.A.
-CIRUGIA MUCOGINGIVAL:
Principios del manejo de tejidos.
Técnicas y razonamiento histológico.
Cirugía Plástica Periodontal.
Estética en la Sonrisa.
- IMPLANTOLOGíA:
Filosofía del tratamiento por implantes.
Consideraciones generales.
Procedimientos para proveer hueso.
Técnica del ensanchamiento alveolar.
Sobredentaduras, cuando y porqué.
-MANEJO DE INFECCIONES BUCO MAXILARES
Prevención y tratamiento quirúrgico/farmacológico.

DR. WILLIAM DOMB (U.S.A.)

Doctorado en Odontología: Escuela de Medicina Dental dela Universidad de Pensilvania.
Jefe Asesor del condado de Dan Bernardino en el Programa de Salud Dental.
- Ozono en la medicina y cirugía dental.
- Dolor de cabeza, migraña, bruxismo y problemas de ATM.
- Apnea del sueño, e l papel de la Cirugía Dental en la perturbación del sueño y problemas de las vías aéreas.
- Implantes óseos integrados sobre tejidos blandos.

DR. ALEJANDRO DONOHUE CORNEJO (México)

Doctorado en Ciencias de la Salud: Universidad Autónoma de Baja California.
Maestría en Odontología: Facultad de Odontología de la UNAM.
Especialista en Prótesis Fija: Facultad de Odontología de la UNAM.
Especialidad en Patología Bucal: Facultad de Odontología de la UNAM.
Cirujano Dentista: Facultad de Odontología de la UNAM.

DR. MIGUEL STANLEY (Portugal)

Asesor Científico de Múltiples Compañías de Implantes y Conferencista Internacional.


"NOMAS SONRISAS A MEDIAS"
Esta conferencia es el resultado de la visión de la odontología moderna del Dr. Stanley. En un mundo de creciente demanda y competencia el implantólogo debe estar preparado a una nueva forma de integrar su trabajo y su práctica.


En la implantología y en la cirugía periodontal, las técnicas mas modernas, tales como los injertos óseos, la carga inmediata vs carga tardía, etc. se pueden aprender y dominar, pero ¿como hacer llegar el mensaje a sus pacientes? ¿por que pasamos tanto tiempo de aprendizaje o desarrollando una técnica cuando tenemos dificultades en su aplicación en el día a día?


La filosofía "NOMAS SONRISAS A MEDIAS" es una forma sencilla de ayudar a sus pacientes a comprender y aceptar su plan de tratamiento, permitiendole a usted utilizar sus habilidades al máximo  creando hermosas sonrisas que perduran.


En esta conferencia el Dr. Stanley muestra como un tratamiento complejo hace la diferencia en la percepción del paciente de la comodidad y la estética. Esta presentación trata la importancia de la planificación del tratamiento y la satisfacción del paciente. ¿ Como ayudar a sus pacientes ano solo tener lo que quieren sino lo que necesitan? desde la endodoncia, la cirugía periodontal, los implantes, la ortodoncia y rehabilitación oral y estética, esta charla lo cubrirá todo. Una comprensión macro de lo que hacemos en nuestra practica diaria.

CONFERENCIAS

- Maria Fernanda Capoani Garcia Mondelli (Brasil): Ruído en Odontología.
- Dr. Mauricio Tinajero (Ecuador): Implantes con Plataforma Reducida.
- Dr. Alfredo Meneses (Ecuador): Ortodoncia.
- Dr. Marco Medina (Ecuador): Cirugía Plástica Periodontal.
- Dr. Jack Vizcaino (Ecuador): Diseño de Sonrisa Digital.
- Dr. Verónica Cepeda (Ecuador): Odontopediatría.
- Dr. María Elizabeth Enriquez (Ecuador): ENDODONCIA: Generalidades y Complicaiones.